Las calderas atmosféricas

Con el paso de los años, las personas que han vivido en regiones muy frías, han buscado formas de poder subsistir y por ende, han desarrollado mecanismos que puedan hacer que los espacios cerrados puedan mantenerse bajo temperaturas idóneas.

Con los años se han creado diversos sistemas de calefacción, pasando de las tradicionales chimeneas, hasta llegar a las actuales calderas, que han servido por mucho tiempo para mejorar las condiciones de vida de personas que viven en regiones frías y poco habitadas.
Pero las calderas también han pasado por un proceso de remodelación, que busca mejorar la estabilidad del hogar y asegurar la integridad de las familias.

Las calderas atmosféricas

Las calderas atmosféricas son consideradas como una de las calderas más antiguas, este tipo de máquinas de generación de calor han servido durante mucho años en hogares tradicionales.
En vista de la popularidad de las calderas atmosféricas, no es de extrañar que se puedan encontrar en muchas de las casas antiguas o edificios de oficina con muchos años de funcionamiento.

Funcionamiento de las calderas

Las calderas atmosféricas generan el calor por medio del gas y necesitan de un conducto con vista al exterior para poder expulsar todo el aire utilizado. Esto hace que este tipo de calderas puedan sentir los cambios climáticos.
Dependiendo del clima se puede predecir el funcionamiento de este tipo de máquinas, por lo menos durante lloviznas o ventiscas, este tipo de calderas no funcionan de la forma en que deberían.

La prohibición de las calderas

En varios países alrededor del mundo este tipo de calderas han dejado de ser funcionales, al punto de convertirse en un problema para los reguladores urbanísticos, que han comenzado a prohibirlas. Esto no quiere decir que deban ser desinstaladas de donde estén, solo que ya no se pueden instalar nuevas calderas de este tipo.

Lo ideal sería cambiar este tipo de caldera cuando se tenga oportunidad.

Scroll al inicio