Lo que no puede faltar en un baño moderno:

Uno de los rasgos distintivos de un baño moderno es el color, si bien el auténtico el protagonismo lo tiene el blanco, no está demás echar un vistazo a diseños que incluyan los colores naturales o el gris.

La razón por la que el blanco es el rey de reyes es simple, se trata de un color que además de otorgar un ambiente fresco, se combina fácilmente con la madera e incluso, tonos fuertes como el verde o el azul. Ahora bien, los que se orientan más hacia una estancia minimalista, encontrarán en la combinación de gris y blanco el resultado ideal.

¡Los azulejos se imponen!

Aunque se tengan otros materiales como segunda opción, los azulejos se mantienen como la tendencia que marca pauta en baños modernos, de hecho, la mayoría de los diseñadores se decantan por su inclusión no solo en el suelo, sino también en paredes. La clave está en que sean grandes, y que los de ambas partes, se unifique de forma tal que generen armonía en el ambiente, ya que serán los elementos propios de la estancia – bañera, mobiliario o plato de ducha – los que rompan.

Como alternativa a los azulejos, viene ganando terreno el uso de micro cemento ¿la razón? la facilidad con la que brinda impecables resultados cuando se fusiona el color negro o gris oscuro, con elementos blancos y cristal.

 

Materiales que contrasten:

Azulejos para suelo y paredes, pero ¿qué hay de los demás? pues bien, por tendencia, un baño moderno combina 2 materiales clave: la madera y el metal; el primero, se encarga de darle calidez natural al ambiente como pocos pueden conseguir, mientras que el segundo le otorga ese aspecto impactante, tan distintivo de esta clase de decoración.

Cabe acotar la extrema importancia de darle a la madera el tratamiento y cuidado especial, que le permita soportar la humedad característica de la estancia.

Correcta instalación eléctrica

Las novedades eléctricas pueden convertirse en verdaderas aliadas a la hora de hacer más moderno un baño, en este sentido cobra relevancia cambiar o modificar la instalación existente, a fin de que brinde todo lo necesario para actividades tan simples como escuchar la radio, hasta la incorporación de detectores de inundación y la creación de un sistema de emergencia.

La iluminación es el elemento decorativo por excelencia:

Tocando el tema de la electricidad, es de enfatizar lo valiosa de la iluminación como elemento decorativo, siendo uno de los aspectos que mayor potencial puede sacársele tan sólo con saber distribuir bien la luz, a fin de cuentas, un baño iluminado denota modernidad en todos los sentidos.

Consejos finales de seguridad:

Cuando se tienen que sustituir o reemplazar instalaciones eléctricas, la seguridad no es cosa de juegos, siendo indispensable respetar una distancia mínima de 2,25 m de los puntos de luz o tomas de corriente, respecto a la bañera, mientras que los interruptores han de situarse a 1 m. Por su parte, cada enchufe deberá estar dotado de su respectiva toma de tierra.

Scroll al inicio